Regeneración de las playas de Barcelona con la arena procedente de la excavación de obras asistidas por SOCOTEC

Mar, 28/01/2025 - 16:11

Como parte del proyecto y la dirección de obra de la nueva central de Districlima de la Central del Bogatell, SOCOTEC contribuye activamente al Plan Clima del Ayuntamiento de Barcelona.

 

A través de la reutilización de las arenas extraídas en la excavación de la obra, se regeneran las playas de Llevant y Mar Bella, promoviendo una economía circular y restaurando ecosistemas costeros.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia global de SOCOTEC, que busca desarrollar proyectos sostenibles y eficientes.

 

En línea con esta visión, la empresa ha liderado el proyecto de la nueva central de Engie, una infraestructura clave para acelerar la transición energética de la ciudad y fortalecer su autonomía energética.

Al generar energía renovable a partir de fuentes locales, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se minimiza el impacto ambiental.

 

 

La 3º Central DistrictClima

La Central de Districlima número 3, ubicada en Bogatell, es la tercera instalación de la red de calor y frío impulsada por Districlima.

Con una inversión total de 44,13 millones de euros, esta planta soterrada de 21 MWf representa un paso significativo hacia una Barcelona más sostenible y energéticamente eficiente.

SOCOTEC ha colaborado en este proyecto, desarrollando el proyecto de la central y llevando a cabo la dirección de obra, incluyendo la coordinación de seguridad y salud. 

 

Este tipo de infraestructura permite a la ciudad avanzar en la transición energética y asumir un papel activo como productora y gestora de sus propios recursos. 

 

A través de su participación en este proyecto, SOCOTEC demuestra su compromiso con la sostenibilidad, aprovechando los recursos energéticos locales y promoviendo una economía circular mediante la reutilización de materiales de construcción para regenerar las playas de Llevant y Mar Bella

La proximidad de la central a los centros de consumo representa una gran ventaja para la autosuficiencia energética de la ciudad, al reducir las pérdidas de energía en la distribución y minimizar el impacto ambiental.

 

Economía circular y regeneración de playas

Gracias a una gestión eficiente de los residuos de obra, se han recuperado 8.000 m³ de arena de alta calidad.

Esta arena será utilizada para regenerar las playas de Llevant y Mar Bella, zonas especialmente afectadas por la erosión costera.

Esta iniciativa no solo contribuye a la sostenibilidad del proyecto, sino que también mejora el entorno natural de la ciudad.

Colaboración para la regeneración de playas

En total, se destinarán 48.000 m³ de arena a la regeneración de tres playas de Barcelona: Sant Sebastià, Llevant y Mar Bella.

La arena restante proviene de las excavaciones para la construcción de la Ciutadella del Conocimiento.

 

¿Quieres solicitar nuestros servicios para infraestructuras eficientes?