• Cliente: Grupotec Renewables
  • Ubicación: Scampitella, Avellino, Campania, Italia
  • Año de inicio: 2024
  • Área del proyecto: 42 hectáreas

 

 

SOCOTEC garantiza la viabilidad geotécnica del proyecto con su experiencia en Parques fotovoltaicos a nivel internacional.

El proyecto Scampitella consiste en la instalación de un parque fotovoltaico de 19.640,25 kWp en la región de Avellino, Campania, Italia. Ubicado aproximadamente a 3 km al sureste del municipio de Scampitella, en terrenos ligeramente inclinados de 5° y a una altitud de 550 metros sobre el nivel del mar, este proyecto de energías renovables busca aprovechar al máximo las condiciones geográficas favorables de la zona. La evaluación geotécnica es esencial para asegurar la estabilidad y eficiencia de la instalación fotovoltaica.

 

Servicios geotécnicos proporcionados por SOCOTEC

SOCOTEC ha desempeñado un papel clave en la geotecnia fotovoltaica del proyecto Scampitella, ofreciendo una gama de servicios especializados para garantizar la viabilidad y seguridad de la instalación. Entre los principales servicios prestados se incluyen:

Evaluación de la compactación y resistencia del suelo para determinar su capacidad de soporte.

Inspección directa de las capas del suelo para identificar sus características físicas y mecánicas.

Medición de la resistividad eléctrica del terreno, crucial para el diseño de sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos.

Determinación de la conductividad térmica del suelo en diferentes rangos de humedad, importante para la gestión térmica de los cables subterráneos.

Evaluación de la capacidad de soporte del suelo para el diseño de pavimentos y caminos de acceso.

Determinación de la densidad óptima y contenido de humedad del suelo para asegurar una compactación adecuada durante la construcción.

Servicios geotécnicos

 

Evaluación de la capacidad de hincado directo

Uno de los aspectos críticos en la geotecnia fotovoltaica es la viabilidad del hincado directo de las estructuras de soporte de los paneles solares. SOCOTEC ha llevado a cabo un análisis detallado para determinar la factibilidad de este método en el terreno de Scampitella, incluyendo la estimación de la profundidad de hincado necesaria según los perfiles y cargas especificadas. Además, se han elaborado mapas de zonificación que indican las áreas más adecuadas para el hincado directo, optimizando así el proceso de instalación y reduciendo costos.

 

image background

GEOTECNIA & CIMENTACIONES

Diseño de cimentaciones y análisis de riesgos geotécnicos

Geotecnia

El diseño de cimentaciones superficiales es crucial en proyectos de energía renovable, ya que garantiza la estabilidad y eficiencia de las instalaciones.

SOCOTEC ha evaluado la presión admisible del terreno y el módulo de reacción del suelo, proporcionando datos fundamentales para el diseño de cimentaciones que soporten adecuadamente las estructuras fotovoltaicas.

Además, se ha analizado la corrosividad del suelo para materiales enterrados, como acero y concreto, asegurando la durabilidad de las cimentaciones y minimizando riesgos de deterioro. La identificación de riesgos geotécnicos potenciales, como actividad sísmica, colapsabilidad, subsidencia y erosión, permite implementar medidas preventivas que garantizan la seguridad y longevidad del parque fotovoltaico. Estos estudios integrales son esenciales para el éxito y sostenibilidad de proyectos de energías renovables.

El diseño de cimentaciones superficiales es crucial en proyectos de energía renovable, ya que garantiza la estabilidad y eficiencia de las instalaciones.

SOCOTEC ha evaluado la presión admisible del terreno y el módulo de reacción del suelo, proporcionando datos fundamentales para el diseño de cimentaciones que soporten adecuadamente las estructuras fotovoltaicas.

Además, se ha analizado la corrosividad del suelo para materiales enterrados, como acero y concreto, asegurando la durabilidad de las cimentaciones y minimizando riesgos de deterioro. La identificación de riesgos geotécnicos potenciales, como actividad sísmica, colapsabilidad, subsidencia y erosión, permite implementar medidas preventivas que garantizan la seguridad y longevidad del parque fotovoltaico. Estos estudios integrales son esenciales para el éxito y sostenibilidad de proyectos de energías renovables.

Experiencia de SOCOTEC en geotecnia para energías renovables

Con una amplia trayectoria en estudios geotécnicos aplicados a proyectos de energías renovables, SOCOTEC se posiciona como líder en el sector. Nuestra experiencia abarca desde la evaluación inicial del terreno hasta la supervisión técnica durante la construcción, garantizando soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto. Contribuimos al desarrollo sostenible mediante la implementación de prácticas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

¿Quieres asegurar el éxito geotécnico de tu proyecto fotovoltaico?