- Cliente: Districlima
- Ubicación: Barrio del Poblenou, Barcelona
- Año: 2023-2026 (primera fase)
- UTE: ENGIE, TERSA, IDAE
- Inversión primera fase: 44,4 millones de euros
SOCOTEC lidera la supervisión técnica de una obra civil pionera en Barcelona
La Central de generación de frío Bogatell es un proyecto revolucionario ubicado en el barrio del Poblenou, Barcelona.
Esta innovadora instalación está diseñada para aprovechar el agua del mar en la producción de frío de alta eficiencia, marcando un hito en la transición energética de la ciudad. El proyecto, que forma parte de la red urbana de distribución de calor y frío de Districlima, representa un avance significativo hacia la descarbonización y la eficiencia energética en entornos urbanos.
La central permitirá incrementar en un 33% el número de edificios conectados a esta tecnología sostenible, ampliando la superficie climatizada de Barcelona de 1.700.000 m² actuales a 2.496.494 m² al finalizar las dos primeras fases en 2032. Esto equivale a climatizar el área de 250 manzanas del Eixample, lo que demuestra el impacto positivo que tendrá en la ciudad.
Principales servicios de SOCOTEC
En este ambicioso proyecto, SOCOTEC ha desempeñado un papel crucial proporcionando servicios de ingeniería y supervisión técnica en diversas áreas:
- Estudios geotécnicos exhaustivos
- Análisis de riesgos y plan de excavación
- Supervisión de la obra civil del edificio central
- Control de calidad en la construcción del microtúnel
- Monitorización ambiental y estudios de dispersión térmica
- Caracterización de materiales dragados
- Estudios de clima marítimo y dinámica litoral
Estos servicios han sido fundamentales para garantizar la viabilidad, seguridad y sostenibilidad del proyecto en todas sus fases.

DISTRICLIMA BARCELONA
Un reto de proyecto y construcción subterránea

Uno de los aspectos más desafiantes del proyecto ha sido la construcción del edificio central subterráneo. Con una superficie de 2,780 m² y un perímetro de 240 m, esta estructura requirió la excavación de 30,414 m³ de material y la implementación de técnicas avanzadas de ingeniería civil:
- Pantallas perimetrales de 20 a 24 m de profundidad (0,8 x 3,6 m y 0,6 x 3,6 m)
- Sistema de anclajes en dos niveles con 277 unidades y 7,625 m de longitud total
- Losa de subpresión sobre módulos de pantallas de 24/18 m de longitud
- Estructura interior, forjados y cubierta prefabricados
- Volumen total de pantallas: 5,203 m³ (80 cm) y 1,606 m³ (60 cm)
- 1,768,500 kg de acero utilizado
Uno de los aspectos más desafiantes del proyecto ha sido la construcción del edificio central subterráneo. Con una superficie de 2,780 m² y un perímetro de 240 m, esta estructura requirió la excavación de 30,414 m³ de material y la implementación de técnicas avanzadas de ingeniería civil:
- Pantallas perimetrales de 20 a 24 m de profundidad (0,8 x 3,6 m y 0,6 x 3,6 m)
- Sistema de anclajes en dos niveles con 277 unidades y 7,625 m de longitud total
- Losa de subpresión sobre módulos de pantallas de 24/18 m de longitud
- Estructura interior, forjados y cubierta prefabricados
- Volumen total de pantallas: 5,203 m³ (80 cm) y 1,606 m³ (60 cm)
- 1,768,500 kg de acero utilizado
Innovación en la captación de agua marina
La Central de generación de frío Bogatell incorpora un sistema de captación de agua marina altamente innovador, que representa un hito en la ingeniería de infraestructuras costeras. El proyecto incluye un microtúnel de aproximadamente 659 metros de longitud, con un diámetro exterior de 2.2 metros e interior de 1.8 metros. Esta impresionante obra de ingeniería se divide en un tramo terrestre de 240 metros y un tramo submarino de 419 metros, atravesando complejas condiciones geológicas y ambientales.
La ejecución del microtúnel se realiza mediante una microtuneladora de escudo cerrado HERRENKECHT 1800 TB, equipada con 7 estaciones de empuje, módulos de cámara hiperbárica y un módulo de rescate marino. Esta tecnología de vanguardia permite una excavación precisa y segura, minimizando el impacto ambiental en el ecosistema marino. El diseño del trazado, que incluye curvas tanto en planta como en alzado, demuestra la flexibilidad y adaptabilidad del sistema ante los desafíos geográficos del entorno costero de Barcelona.
Expertise de SOCOTEC en proyectos energéticos
SOCOTEC es líder en la realización de proyectos, dirección de obra y puesta en marcha de centrales de generación energética. Su experiencia en la Central Bogatell demuestra su capacidad para abordar desafíos complejos en el sector. El equipo multidisciplinar de SOCOTEC realiza una amplia gama de estudios críticos, incluyendo geotécnicos, análisis de riesgos, planes de excavación, estudios hidrogeológicos, geofísicos, de clima marítimo y dispersión térmica.
Esta experiencia integral permite ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, garantizando la viabilidad técnica, eficiencia operativa y cumplimiento ambiental en proyectos de energías renovables, centrales térmicas y climatización urbana. SOCOTEC aporta conocimiento profundo y visión holística en todas las fases del proyecto, desde la concepción hasta la puesta en marcha.
¿Quieres saber más sobre nuestras actuaciones en proyectos de infraestructura?
Contacta con nosotros