SOCOTEC ha lanzado BlueGen, su propia plataforma de inteligencia artificial generativa en los 27 países donde opera la ingeniería.
Esta innovadora herramienta está diseñada para optimizar los procesos en las operaciones diarias de expertos, ingenieros y técnicos en el sector de la construcción e infraestructuras.
BlueGen proporciona a nuestros clientes análisis basados en volúmenes considerables de datos, asegurando credibilidad y fiabilidad en todos los procesos empresariales

El diferencial clave que posee este asistente es que garantiza un entorno seguro y confidencial para la información de proyectos.
El enfoque único de SOCOTEC en los mercados de Edificación e Infraestructuras permite un aprovechamiento sin precedentes en el manejo de datos de construcción y una rápida escalabilidad de proyectos piloto exitosos.
El poder de la IA en proyectos ingenieriles
BlueGen es un proyecto generado por el grupo de expertos de SOCOTEC especializados en Inteligencia Artificial y encargados de liderar la transformación digital de la compañía. Proyectos desarrollados donde se aplica la IA como una herramienta poderosa que está transformando la manera en que abordamos los desafíos de ingeniería en nuestro sector.
Por ejemplo, la IA se puede aplicar en proyectos donde utilizando algoritmos para optimizar las inspecciones, analizando datos históricos, se puede mejorar la frecuencia y el enfoque de las mismas, lo que resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos. Además, el equipo de expertos de SOCOTEC están implementando modelos de IA para el análisis predictivo de riesgos en proyectos de construcción e infraestructura, permitiendo medidas preventivas de manera proactiva.
Entre otros de los proyectos desarrollados, destaca los sistemas para agilizar los procesos de certificación, reduciendo el tiempo de procesamiento y mejorando la precisión en la evaluación de conformidad.
También herramientas que ayudan a tomar decisiones más informadas en la gestión de activos y proyectos, basadas en análisis de datos complejos, así como soluciones para el monitoreo continuo de estructuras y equipos críticos, que alertan sobre posibles problemas antes de que se conviertan en fallos de alto coste.
La aplicación de la inteligencia artificial en la ingeniería es crucial porque optimiza procesos, mejora la precisión y reduce costos en el diseño, producción y mantenimiento de sistemas complejos.